En el mundo actual, Sonu Shamdasani juega un papel crucial en nuestra sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Sonu Shamdasani ha sido objeto de constante debate y análisis. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Sonu Shamdasani y su relevancia en nuestras vidas cotidianas. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, examinaremos cómo Sonu Shamdasani ha moldeado el mundo que conocemos. Además, consideraremos sus implicaciones futuras y cómo podría continuar transformando nuestra sociedad en las próximas décadas.
Editor general y cofundador de Philemon Foundation, Shamdasani es profesor de historia de Jung en la School of European Languages, Culture and Society de la citada universidad, y vicedecano de la Arts and Humanities Faculty. Es codirector del UCL Health Humanities Centre.
En 2003 fundó la Philemon Foundation, junto con Stephen Martin, donde sigue siendo editor general. En 2009 editó el tan esperado Libro rojo escrito por Jung aproximadamente entre 1914 y 1930. Aunque bien conocido por su título, hasta dicho año sus contenidos habían permanecido ocultos al público y a los psicoterapeutas en ejercicio.
Listado de obras
">editar]
Autor
Biografías de Jung. A la izquierda C. G. Jung: A Biography in Books de Shamdasani, a la derecha edición inglesa de Recuerdos, sueños, pensamientos.
C. G. Jung, Introduction to Jungian Psychology: Notes on the Seminar in Analytical Psychology Given by Jung in 1925, edición revisada con anotaciones adicionales, información del Libro rojo e introducción de Sonu Shamdasani (Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, Philemon Series, 2011; Introducción a la psicología analítica, Madrid: Editorial Trotta, 2017).
C. G. Jung, Lectures Delivered at ETH Zurich: Volume 1. History of Modern Psychology (Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, Philemon Series, 2018).
C. G. Jung, The Black Books, traducido por Martin Liebscher, John Peck y Sonu Shamdasani (Nueva York: W. W. Norton, Philemon Series, 2020; Los Libros negros, Buenos Aires: Editorial El hilo de Ariadna, 2022).
↑The Holy Grail of the Unconscious. New York Times, 16 de septiembre de 2009. "(...) un historiador radicado en Londres llamado Sonu Shamdasani, que ejerce como editor general de la fundación (...)."
↑María Pilar Parente y Roberto Carlos Miras Miras (17 de noviembre de 2018). El más desconcertante. todoliteratura.es. Consultado el 17 de noviembre de 2018.