En el mundo actual, Son (Navia de Suarna) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y ámbitos de la sociedad. Cada vez son más las personas que buscan información y conocimiento sobre Son (Navia de Suarna), ya sea por su impacto en la vida diaria, sus implicaciones en la sociedad o su relevancia histórica. Ante la creciente atención que se le presta a Son (Navia de Suarna), es fundamental comprender a fondo todos los aspectos relacionados con este tema. En este artículo, exploraremos en profundidad diversos aspectos de Son (Navia de Suarna), desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre este tema de interés general.
Santa María de Son Son | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea | ||
Localización de Santa María de Son en España | ||
Localización de Santa María de Son en Lugo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°54′42″N 7°01′19″O / 42.91161111, -7.02180556 | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Aldea | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Los Ancares | |
• Municipio | Navia de Suarna | |
• Entidades de población | 11 | |
Población (2020) | ||
• Total | 75 hab. | |
Son (llamada oficialmente Santa María de Son) es una parroquia y una aldea española del municipio de Navia de Suarna, en la provincia de Lugo, Galicia.
El río Ser atraviesa la parroquia antes de desembocar en el río Navia.
La parroquia está formada por once entidades de población:
Entidades de población que forman parte de la parroquia:
Despoblados que forman parte de la parroquia:
Gráfica de evolución demográfica de Son (parroquia) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Son (aldea) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |