En el mundo actual, la importancia de Some Great Tour es evidente en todos los ámbitos de la vida. Ya sea en el mundo de los negocios, en la política, en la ciencia o en la cultura, Some Great Tour juega un papel crucial en la forma en que las personas interactúan, se informan, y toman decisiones. Es por ello que resulta fundamental comprender en profundidad el impacto que Some Great Tour tiene en nuestra sociedad, así como las posibles implicaciones que su influencia podría tener en el futuro. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con Some Great Tour, con el objetivo de proporcionar una visión general y esclarecedora sobre su relevancia en el mundo actual.
Some Great Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gira de Depeche Mode | |||||
Lugar(es) | Europa, Norteamérica y Japón | ||||
Álbum(es) | Some Great Reward | ||||
Fecha de inicio | 27 de septiembre de 1984 | ||||
Fecha de final | 30 de julio de 1985 | ||||
Etapas | 3 | ||||
Espectáculos | 81 | ||||
Cronología de Depeche Mode | |||||
| |||||
La gira Some Great Tour de la banda inglesa Depeche Mode comenzó el 27 de septiembre de 1984 en Saint Austell (Reino Unido), y terminó el 30 de julio de 1985 en Varsovia (Polonia). La gira presentó el cuarto álbum de la banda, Some Great Reward, publicado en 1984.
En esta gira Depeche Mode visitó por primera vez Suiza, Hungría, Grecia y Polonia.
Uno de los conciertos realizados en diciembre de 1984 en la ciudad de Hamburgo, Alemania, fue capturado y editado en videocasete con el nombre The World We Live In and Live in Hamburg, convirtiéndose en el primer material en directo de Depeche Mode.
El grupo se presentó durante toda la gira tal como estaba constituido en ese momento, como un cuarteto.
Los temas actuados durante los conciertos en esta gira llegaron por primera vez a la veintena con solo temas propios de DM, desde luego con inclinación al álbum Some Great Reward.
Nota #1: "Ice Machine" fue interpretada desde el inicio de la gira hasta el concierto de Tokio del 12 de abril de 1985. Fue sustituida por "Shake the Disease" hasta el final de la gira.
Nota #2: El 11 de diciembre de 1984 en Böblingen se omitieron "Shout" y "Just Can't Get Enough". El motivo fue el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno durante la interpretación de "See You".
Nota #3: Hubo un repertorio especial para los festivales celbrados en Torhout, Werchter, Guéhenno y Atenas. El listado fue "Something to Do", "If You Want", "People Are People", "Leave in Silence", "Shake the Disease", "Blasphemous Rumours", "Told You So", "Master and Servant", "Everything Counts", "Photographic" y "Just Can't Get Enough".
Fecha | País | Ciudad | Lugar |
6 de julio de 1985 | ![]() |
Torhout | Torhout Festival |
7 de julio de 1985 | ![]() |
Werchter | Werchter Festival |
9 de julio de 1985 | ![]() |
Niza | Theatre De Verdure |
11 de julio de 1985 | ![]() |
Lyon | Espace Tony Garnier |
13 de julio de 1985 | ![]() |
Guéhenno | Rockscene Festival |
23 de julio de 1985 | ![]() |
Budapest | Volan Stadium |
26 de julio de 1985 | ![]() |
Atenas | Panathinaiko Stadium |
30 de julio de 1985 | ![]() |
Varsovia | Torwar Hall |
Dos conciertos fueron incluidos en el programa, aunque al final no se celebraron
Fecha | País | Ciudad |
18 de noviembre de 1984 | ![]() |
Oslo |
15 de diciembre de 1984 | ![]() |
Ámsterdam |