En el mundo actual, Solomon Lefschetz se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y contextos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en diferentes aspectos de la vida diaria, Solomon Lefschetz ha capturado la atención de muchos y se ha convertido en un tema de estudio, debate y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Solomon Lefschetz, desde su origen y evolución hasta su influencia en la actualidad. Analizaremos su impacto en diversos ámbitos, así como las perspectivas de futuro que genera. Sin duda, Solomon Lefschetz es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser analizado desde diferentes perspectivas para comprender su verdadero alcance en la sociedad actual.
Solomon Lefschetz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Соломо́н Ле́фшец | |
Nacimiento |
3 de septiembre de 1884 Moscú (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
5 de octubre de 1972 Princeton (Estados Unidos) | (88 años)|
Sepultura | Cementerio de Princeton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Alexander Lefschetz | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | William Edward Story | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, topólogo y profesor universitario | |
Área | Topología algebraica, geometría algebraica, teoría de las ecuaciones diferenciales, matemáticas, topología y ecuación diferencial ordinaria | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Richard Bellman, Robert C. Prim, Norman Steenrod, Clifford Truesdell, Albert W. Tucker, John W. Tukey y Henry Wallman | |
Estudiantes | John McCarthy, Shiing-Shen Chern y Maurício Peixoto | |
Obras notables | ||
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Solomon Lefschetz (3 de septiembre de 1884 - 5 de octubre de 1972) fue un ingeniero y matemático estadounidense de origen ruso, pionero en el desarrollo de las técnicas algebraicas de topología, palabra que él creó en 1930.
Nació en Moscú y estudió en París y en la Universidad Clark en Worcester, Massachusetts. Lefschetz empezó a trabajar como ingeniero en los Estados Unidos; después de perder las dos manos en un accidente, comenzó a interesarse por las matemáticas. Enseñó (1924-1953) en las universidades de México y Princeton, donde también trabajó como editor de Annals of Mathematics. Entre sus contribuciones a la topología destacó el estudio de las transformaciones en las que determinados puntos permanecen fijos. Fue premiado por su trabajo con diversas distinciones internacionales.