En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Sobredosis. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre este tema. Con una mirada crítica y detallada, analizaremos sus implicaciones en diferentes contextos y su impacto en la sociedad. Sobredosis ha sido objeto de especial interés en diversos ámbitos, y a través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre su importancia y su papel en la vida cotidiana. No importa si eres un experto en Sobredosis o simplemente te interesa aprender más sobre el tema, este artículo está diseñado para proporcionar una visión completa y actualizada sobre Sobredosis. ¡Prepárate para sumergirte en este apasionante tema y descubrir todo lo que hay que saber al respecto!
Sobredosis | ||
---|---|---|
![]() El carbón activado es un agente muy utilizado para la descontaminación del aparato digestivo, en casos de sobredosis. | ||
Especialidad | medicina de emergencia | |
Síntomas | Varían según el fármaco y la cantidad utilizada. | |
Complicaciones |
Daño neurológico Insuficiencia cardiaca Insuficiencia hepática Ataque Coma Muerte cerebral Suicidio | |
Causas |
Cálculo erróneo Juicio erróneo Adicción, depresión, ansiedad, ideación suicida, Dolor físico estrés | |
Una sobredosis es una dosis excesiva de un medicamento o de una sustancia adictiva. La administración de cualquier medicamento en una dosis superior a lo prescrito o a lo habitual puede generar efectos graves, tales como la intoxicación, la pérdida de la conciencia, un colapso del sistema nervioso y, en último extremo, la muerte.
La prescripción negligente y, en particular, la automedicación, pueden provocar una sobredosis. También la interacción o combinación de distintas sustancias (por ejemplo y sobre todo, con bebidas alcohólicas) pueden generar la multiplicación de los efectos de las mismas y, con ello, la sobredosis. Cualquiera de las situaciones mencionadas puede ocurrir por decisión voluntaria de la persona, en los casos de suicidio, o por accidente.
Incluye los siguientes tipos de medicamentos, según la CIE-10:
Excluye:
- antibióticos:
- - antineoplásicos (T45.1)
- - de uso tópico (en):
- - - local NCOP (T49.0)
- - - oído, nariz y garganta (T49.6)
- - - ojo (T49.5)
Excluye:
- antiinfecciosos de uso tópico (en):
- - local NCOP (T49.0)
- - oído, nariz y garganta (T49.6)
- - ojo (T49.5)
Excluye:
- hormonas oxitócicas (T48.0)
- hormonas paratiroideas y sus derivados (T50.9)
- mineralocorticoides y sus antagonistas (T50.0)
Excluye:
- intoxicación cuando significa ebriedad o drogadicción (F10-F19)
Excluye: - benzodiazepinas (T42.4) - cocaína (T40.5) - opiáceos (T40.0-T40.2)
Excluye:
- intoxicación cuando significa ebriedad o drogadicción (F10-F19)
Excluye:
- barbitúricos (T42.3)
- benzodiazepinas (T42.4)
- intoxicación cuando significa ebriedad o drogadicción (F10-F19)
- depresores del apetito (T50.5)
- metacualona (T42.6)
- psicodislépticos (alucinógenos) (T40.7-T40.9)
Excluye: - metaraminol (T44.4)
Incluye:
- glucocorticoides usados en forma tópica