Sobral de Monte Agraço

En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Sobral de Monte Agraço, que ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, abordaremos sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, buscamos arrojar luz sobre diferentes aspectos relacionados con Sobral de Monte Agraço, proporcionando información valiosa y perspectivas diversas para enriquecer el conocimiento de nuestros lectores. Mediante la exposición de datos, testimonios y estudios relevantes, pretendemos ofrecer una visión completa y objetiva que permita comprender la importancia de Sobral de Monte Agraço en diferentes contextos y situaciones.

Sobral de Monte Agraço
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Sobral de Monte Agraço ubicada en Portugal
Sobral de Monte Agraço
Sobral de Monte Agraço
Localización de Sobral de Monte Agraço en Portugal
Coordenadas 39°01′00″N 9°09′00″O / 39.01666667, -9.15
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio de Portugal y Subdivisión administrativa de segundo nivel
 • País Portugal
 • Distrito Lisboa
 • Comunidad intermunicipal Oeste
Freguesias 3
Eventos históricos  
 • Fundación 1519
Superficie  
 • Total 51.95 km²
Población (2021)  
 • Total 10 541 hab.
 • Densidad 195,31 hab./km²
Gentilicio Sobralense
Código postal 2590
Fiestas mayores Quinta-feira de Ascensão
Patrono(a) Nossa Senhora da Vida
y https://www.cm-sobral-monte-agraco.pt/ Sitio web oficial

Sobral de Monte Agraço es una villa portuguesa en el distrito de Lisboa, región Centro y comunidad intermunicipal de Oeste, con cerca de 6400 habitantes.

Geografía

Es la sede de un pequeño municipio con 51,95 km² de área y 10 541 habitantes (2021), subdividido en 3 freguesias. El municipio está limitado al norte por los municipios de Torres Vedras y Alenquer, al sureste por la Arruda dos Vinhos y al sur y al oeste por Mafra.

Historia

Durante la guerra Peninsular (o guerra de la Independencia), Sobral estaba situado en la primera de las líneas de Torres Vedras, una serie de fortificaciones erigidas por el duque de Wellington para proteger Lisboa. En octubre de 1810, un ejército francés alcanzó esas líneas, sufriendo en su avance y en su estancia la estrategia de tierra quemada estalecida por el gobierno portugués a iniciativa del duque. Después de una intensa escaramuza en Sobral, que llegaron a tomar durante unas horas, vieron que no podían avanzar por la imponente presencia del llamado Fuerte grande de Monte Agraço o de Alqueidão, situado unos dos kilómetros al sur. El historiador militar inglés Charles Oman escribe: «El punto culminante de la conquista francesa de Europa fue alcanzado en la mañana de ese lluvioso 14 de octubre, en la loma de Sobral».

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Sobral de Monte Agraço entre 1864 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Freguesias

Las freguesias do Sobral de Monte Agraço son las siguientes:

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 2590.
  2. Oman, Charles, A history of the Peninsular War, Oxford, Clarendon Press, 1908, tomo III, p. 436.

Enlaces externos