Smiljan

En el día de hoy, nos sumergiremos en el apasionante mundo de Smiljan, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Smiljan ha dejado una huella imborrable en nuestras vidas. A través de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que hacen de Smiljan un tema de interés general, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Prepárate para adentrarte en un fascinante viaje al corazón de Smiljan, donde descubrirás sus secretos, mitos y realidades, así como su impacto en nuestro día a día. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar en profundidad Smiljan y ampliar tus conocimientos sobre este apasionante tema!

Smiljan
Localidad

Centro Memorial Nikola Tesla
Smiljan ubicada en Croacia
Smiljan
Smiljan
Localización de Smiljan en Croacia
Coordenadas 44°33′51″N 15°19′05″E / 44.5643, 15.3181
Entidad Localidad
 • País Bandera de Croacia Croacia
 • Condado  Lika-Senj
 • Municipio Gospić
Superficie  
 • Total 19,9 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2021)  
 • Total 392 hab.
 • Densidad 20 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 53000
Prefijo telefónico 053

Smiljan (/smî̞ʎan/) es una localidad situada en el municipio de Gospić, en el condado de Lika-Senj. Según el censo de 2021, tiene una población de 392 habitantes.

Es conocida por ser el lugar de nacimiento de Nikola Tesla.

Historia

Durante la Segunda Guerra Mundial, después del ataque del Eje a Yugoslavia, se estableció el Estado Independiente de Croacia (NDH), proclamado el 10 de abril de 1941 por el dictador croata Ante Pavelić y gobernado por el régimen fascista de la Ustacha, que participó en la persecución de los serbios y judíos. En este periodo, en el que predominaba el sentimiento anti-serbio, la iglesia ortodoxa serbia (en la que el padre de Nikola Tesla había servido como sacerdote) fue destruida en 1941.

La Ustacha croata también estableció un campo de concentración en Smiljan por el que pasaron 5000 reclusos. El campamento era parte de una red más amplia de campos de concentración de Ustacha centrados alrededor de la ciudad de Gospic.

Smiljan es principalmente conocido por ser el lugar de nacimiento de Nikola Tesla el 10 de julio de 1856, siendo en aquel momento parte del Imperio austríaco.

Hoy día, la casa donde nació Tesla, la iglesia ortodoxa serbia y el área que las rodea constituyen un centro memorial con varias exhibiciones de los inventos de Tesla y un museo donde se muestran detalles de la vida del inventor. También hay una sala de congresos en un edificio cercano.

Demografía

Gráfica de población de Smiljan 1869-2021

     Según los censos de población de la Oficina de Estadísticas Croata

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 53000.
  2. Prefijos telefónicos de Croacia
  3. «Population by age and sex, by settlements, 2021 Census». Oficina de Estadísticas Croata (DZS). Consultado el 2 de marzo de 2024. 
  4. Margaret Cheney; Robert Uth (1999). Tesla, Master of Lightning. Barnes & Noble Publishing. p. 143. ISBN 978-0-7607-1005-0. 
  5. «Naselja i stanovništvo Republike Hrvatske» (en croata). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018. 

Enlaces externos