En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Shūji Nakamura. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su influencia en la historia pasada, Shūji Nakamura ha desempeñado un papel crucial en múltiples aspectos de la vida humana. A lo largo de las décadas, Shūji Nakamura ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el mundo, demostrando su relevancia en diversas áreas. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos las diferentes perspectivas y facetas de Shūji Nakamura, para entender mejor su importancia y su lugar en el escenario global. Acompáñanos en este recorrido por Shūji Nakamura y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Shūji Nakamura | ||
---|---|---|
![]() Shūji Nakamura en 2014 | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 中村修二 | |
Nacimiento |
22 de mayo de 1954 Ikata (Japón) | (70 años)|
Nacionalidad | Japonesa (1954-2005) y estadounidense (desde 2005) | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, ingeniero, inventor y catedrático | |
Área | Física | |
Empleador |
| |
Miembro de | ||
Distinciones |
Premio Nobel de Física (2014) Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2008) | |
Shūji Nakamura (中村 修二 Nakamura Shūji?) ( 22 de mayo de 1954, Seto (Ehime), Japón) es un ingeniero e inventor japonés. Por sus investigaciones recibió en 2014 el Premio Nobel de Física, junto a Isamu Akasaki y Hiroshi Amano, «por la invención de eficientes diodos de emisión de luz azules, que han hecho posibles las fuentes de luz blanca brillantes y de bajo consumo». Es profesor de la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB).
Nakamura se graduó en la Universidad de Tokushima en 1977 en Ingeniería electrónica obteniendo una maestría en la misma materia dos años más tarde. Después se unió en la Corporación Nichia. En esa etapa inventó el primer led GaN de alto brillo.
También es inventor de los diodos emisores de luz azules (dando paso al desarrollo de los led blancos), lo que ha permitido su utilización como fuente de iluminación. Desarrolló asimismo el led ultravioleta, el cual permite la esterilización del agua potable, lo que puede suponer una gran mejora en las condiciones de vida y de salud de decenas de millones de personas del Tercer Mundo. Otro de sus grandes logros es el láser azul, con importantes aplicaciones en la optoelectrónica y el almacenamiento de datos. Este láser ha dado lugar a la tecnología blu-ray, mediante la cual es posible quintuplicar el volumen de información almacenado en dispositivos como el DVD. Ha publicado 390 artículos en revistas científicas del más alto prestigio, que han sido referenciados 18.936 veces por sus colegas, derivando en un excepcional índice h de 108. Asimismo, tiene 448 patentes aprobadas o en vías de tramitación.