En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Sherif Ismail, analizando sus orígenes, su relevancia en la actualidad y su impacto en diversos ámbitos. Desde su aparición, Sherif Ismail ha despertado un gran interés y ha sido objeto de numerosos debates y estudios. A lo largo de los años, Sherif Ismail ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios del mundo moderno, adquiriendo nuevas dimensiones y significados. A través de este artículo, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Sherif Ismail, ofreciendo una visión completa y actualizada que permita al lector comprender a fondo este fenómeno y sus implicaciones en la sociedad actual.
Sherif Ismail | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | شريف إسماعيل | |
Nacimiento |
6 de julio de 1955 El Cairo (Egipto) | |
Fallecimiento |
4 de febrero de 2023 El Cairo (Egipto) | (67 años)|
Causa de muerte | Enfermedad gastrointestinal | |
Nacionalidad | Egipcia (1971-2023) | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Ain Shams (Ingeniería mecánica; hasta 1978) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero mecánico | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Político independiente | |
Sherif Ismail (El Cairo, Egipto; 6 de julio de 1955-4 de febrero de 2023) fue un político egipcio.
Desde el 12 de septiembre de 2015, fue el Primer ministro de Egipto tras haber sido nombrado por el presidente del país, en sucesión de Ibrahim Mahlab. El 5 de junio de 2018, Ismail presentó su carta de renuncia al presidente egipcio Abdelfatah Al-Sisi, siendo sucedido por Mostafá Madbuli.