Secesión de Múnich

En la historia del arte , la secesión es el movimiento de jóvenes pintores y arquitectos que a principios del siglo XX se desvinculan de los estilos tradicionales.

La secesión de Munich de 1892 es la primera manifestación de disidencia de un nutrido grupo de jóvenes artistas que abandonaron la academia y los organismos oficiales para crear una asociación independiente. Los impulsores del fenómeno fueron los galeristas Wilhelm Uhde y Franz von Stuck que pretendían así renovar y modernizar el arte figurativo de la época. Según su punto de vista, un artista no podía permanecer atado a conceptos obsoletos, sino que debía dar rienda suelta a su inspiración. Estas ideas audaces e innovadoras emocionaron a un centenar de jóvenes artistas y convencieron a muchos comerciantes adinerados para financiar la empresa. Fortalecidos por este apoyo material y la colaboración de los galeristas, los jóvenes declararon la secesión y abandonaron masivamente las instituciones académicas.

Los secesionistas de Munich no estaban a la altura artística de sus colegas vieneses , pero estaban respaldados por una eficiente organización formada por muchos inversores emprendedores y previsores que los financiaban. Por eso esta rama de la secesión artística tuvo muchos adeptos y los pocos artistas válidos terminaron fusionándose con la multitud de mediocres creadores.

Los promotores de la empresa y los primeros miembros de la secesión de Munich son: Ludwig Dill , Hugo von Habermann , Ludwig Herterich , Paul Hoecker , Albert Keller , Bruno Piglhein (primer presidente), Arnold Bocklin , Franz von Stuck , Fritz von Uhde , Heinrich Zügel .

Posteriormente también se sumaron: Peter Behrens , Lovis Corinth , Adolf Hölzel , Leopold von Kalckreuth , Christian Landenberger , Max Liebermann , Hans Olde , Toni Stadler , Wilhelm Truebner , Viktor Weishaupt , Fritz Osswald .

Sus ideas se formalizaron primero en la revista Jugend , que dio el nombre de Jugendstil a la Sezession alemana , luego con la revista Pan .

Artículos relacionados

Otros proyectos

Enlaces externos