En el presente artículo abordaremos el tema de Saxifragaceae, el cual ha cobrado una relevancia cada vez mayor en los últimos años. Saxifragaceae es un tema que ha despertado un gran interés tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general, debido a su impacto en diversas áreas. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Saxifragaceae ha sido objeto de múltiples investigaciones y debates que buscan comprender su influencia en nuestro entorno. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Saxifragaceae, analizando su importancia, sus implicaciones y las posibles perspectivas de futuro que este tema pueda ofrecer.
Saxifragaceae | ||
---|---|---|
![]() Saxifraga granulata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Saxifragaceae | |
Distribución | ||
![]() | ||
Géneros | ||
Ver texto | ||
Saxifragaceae es una familia de plantas del orden Saxifragales, con 80 géneros y unas 1200 especies, la mayoría de regiones templadas y frías del hemisferio boreal o América del Sur.
Plantas herbáceas o leñosas con predominio de hierbas perennes. Hojas alternas, opuestas o en roseta, simples aunque a veces profundamente recortadas. Flores hermafroditas, normalmente actinomorfas, pentámeras; androceo diplostémono; gineceo súpero, semiínfero o ínfero, abiertos o cerrados, con los carpelos unidos en la parte inferior. Inflorescencias generalmente en racimo o panícula. Frutos en cápsula, con gran número de semillas. Reproducción vegetativa muy importante, por bulbillos, bien radiculares, bien en las axilas de las hojas.