Bensoniella

Hoy en día, Bensoniella es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes en la sociedad actual. Desde su surgimiento, ha despertado un interés generalizado y ha generado una serie de debates y reflexiones en diversos ámbitos. Bensoniella ha impactado en la vida de las personas de manera significativa, influyendo en sus decisiones, comportamientos y percepciones. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Bensoniella en la sociedad actual, así como las implicaciones que tiene para el futuro. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Bensoniella, con el objetivo de ofrecer una visión integral y objetiva sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Bensoniella

Bensoniella oregana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Saxifragaceae
Género: Bensoniella
C. V. Morton
Especie: B. oregona
(Abrams & Bacig.) C. V. Morton

Bensoniella es un género monotípico de plantas de flores de la familia Saxifragaceae conteniendo la única especie Bensoniella oregona, conocida como bensoniella de Oregon, o simplemente bensoniella. Es endémica de Klamath Mountains al norte de California y sur de Oregón.

Es una planta de los bosques húmedos sobre los 1000 m s. n. m. de altura. Son plantas herbáceas perennes que crece desde un rizoma. Tiene las hojas acorazonadas, lobuladas y pecioladas. Las inflorescencias se producen en racimos, cada flor es de color blanco con brillantes anteras amarillas. El fruto es una cápsula son numerosas semillas.

Enlaces externos