Sasia abnormis

En el mundo actual, Sasia abnormis es un tema de gran relevancia que ha generado un amplio debate y discusión en la sociedad. Desde su surgimiento, Sasia abnormis ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos y ha sido objeto de análisis y reflexión por parte de expertos en la materia. Su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana, tanto a nivel individual como colectivo, ha generado un interés creciente en comprender sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones de Sasia abnormis, analizando su evolución, sus desafíos y oportunidades, así como sus posibles repercusiones en el futuro.

Carpinterito malayo

Sasia abnormis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Picidae
Género: Sasia
Especie: S. abnormis
(Temminck, 1825)

El carpinterito malayo (Sasia abnormis)​ es una especie de ave piciforme de la familia Picidae que habita en el sudeste asiático.

Descripción

Es un pájaro muy pequeño con alas cortas y una cola casi inexistente, que mide entre 8 y 10 cm (3 a 4 pulgadas) de longitud. La parte superior es generalmente verde con tonos bronceados, y la parte inferior anaranjada o canela, con flancos más claros. El macho tiene una mancha amarilla o dorada en la frente, mientras que la hembra tiene una mancha bronceada.

Distribución y hábitat

Se encuentra en bosques húmedos tropicales de la península malaya, Borneo, Sumatra y Java, distribuido por el sur de Birmania y Tailandia, Indonesia, Malasia, y Brunéi.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Sasia abnormis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de enero de 2014. 
  2. Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 21 de enero de 2014. 
  3.   Falta el |título= (ayuda)

Enlaces externos