En el día de hoy, queremos adentrarnos en el fascinante mundo de Santiago Santurio. Ya sea que seas un apasionado de la historia, un entusiasta de la tecnología o simplemente alguien curioso por descubrir nuevas perspectivas, estamos seguros de que este artículo te atrapará desde el principio. Sumérgete con nosotros en un viaje que abarcará desde los orígenes de Santiago Santurio hasta su impacto en la sociedad moderna, explorando sus implicaciones culturales, científicas y emocionales. Acompáñanos mientras exploramos los diferentes aspectos de Santiago Santurio, desentrañando su importancia y relevancia en el mundo actual.
Santiago Santurio | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Provincia de Buenos Aires Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2023 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Santiago Javier Santurio Rodríguez | |
Nacimiento |
9 de enero de 1988![]() | (37 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Tucumán U.N.T | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diputado Nacional | |
Años activo | 2023-actualidad | |
Partido político |
![]() ![]() | |
Afiliaciones |
![]() | |
Sitio web | ||
Santiago Javier Santurio Rodríguez (Buenos Aires, 9 de enero de 1988) es un político argentino de La Libertad Avanza. Es diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de Argentina. Es presidente de la agrupación política Ciudadanos.
Es graduado en filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y ejerce como presidente de la agrupación política Ciudadanos. Además, desempeña roles como docente tanto en el ámbito secundario como universitario.
Es integrante de Frente Joven, una organización internacional dedicada a fomentar la participación política de las nuevas generaciones. Asimismo, fungió como asesor en la Cámara de Diputados de la Nación para el PRO durante el periodo comprendido entre 2018 y 2019.
Paralelamente, se involucra activamente en los derechos de la mujer y del niño por nacer, destacándose como referente de Unidad Provida, una coalición de organizaciones que abogan por la protección de la salud de las mujeres y los derechos del no nacido.
Durante el lapso de 2021 a 2023, desempeñó funciones como asesor parlamentario para el bloque de LLA en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
En el año 2023, se postuló como candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, ocupando el noveno puesto en la lista de La Libertad Avanza y resultando electo.