En el mundo actual, Sankt Vith se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, la política, la tecnología o la cultura, Sankt Vith se ha posicionado como un punto clave en la discusión y el análisis de diversos aspectos de la vida moderna. Desde su inicio, Sankt Vith ha despertado la curiosidad y el debate, generando opiniones encontradas y fomentando la búsqueda de soluciones e innovaciones. A lo largo de la historia, Sankt Vith ha sido protagonista de innumerables acontecimientos significativos, marcando un antes y un después en la forma en que se conciben y abordan diversos temas. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones y facetas de Sankt Vith, analizando su importancia y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Sankt Vith | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 50°17′00″N 6°08′00″E / 50.283333333333, 6.1333333333333 | |||
Capital | Sankt Vith | |||
Entidad | Municipio de Bélgica y Municipio con título de ciudad | |||
• País |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 146,93 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 480 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 9682 hab. | |||
• Densidad | 65,9 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 4780, 4783, 4784 y 4782 | |||
Prefijo telefónico | 080 | |||
Sitio web oficial | ||||
Sankt Vith (en francés Saint Vith, en valón Sint Vino y en luxemburgués Sankt Vaït) es un municipio belga de la provincia de Lieja en la región valona, comunidad germanófona de Bélgica.
Se encuentra ubicada al sureste del país, cerca del macizo de las Ardenas y las fronteras con Alemania y Luxemburgo y esta bañada por el río Our.
El municipio comprende los antiguos municipios, que se fusionaron en 1977:
|
Alfersteg, Amelscheid, Andler, Atzerath, Breitfeld, Eiterbach, Galhausen, Heuem, Hinderhausen, Hünningen, Neidingen, Neubrück, Neundorf, Niederemmels, Oberemmels, Rödgen, Rodt, Schlierbach, Setz, Steinebrück, Wallerode, Weppeler, Wiesenbach.
Todos los datos históricos relativos al actual municipio, el siguiente gráfico refleja su evolución demográfica, incluyendo municipios después de efectuada la fusión el 1 de enero de 1977.
Sankt-Vith fue un mercado importante de la región en el siglo XII y recibió la carta comunal en 1350. La villa fue quemada en 1543 por las tropas de Julich, 1602 por los neerlandeses y en 1689 por el ejército francés. Formó parte del Ducado de Luxemburgo hasta 1795 cuando es anexionada a Francia, con la derrota de Napoleón I. El Congreso de Viena (1815) la atribuye a Prusia. Formó parte de la Renania prusiana hasta que fue atribuida con el resto de la comunidad germanòfona a Bélgica por el Tratado de Versalles de 1919, en compensación por los daños de guerra tras la Primera Guerra Mundial.
Ocupada por Alemania el 10 de mayo de 1940 y liberada por las tropas estadounidenses el 13 de septiembre de 1944. Como que era una importante estación y centro de reparación de ferrocarriles, fue un punto estratégico en la batalla de las Ardenas. Fue defendida por el Ejército de Estados Unidos durante unos días del contraataque alemán, y volvió a ser ocupada por la Wehrmacht tras su retirada el 21 de diciembre. Los Aliados bombardearon brutalmente la ciudad el 25 y 26 de diciembre de 1944 y la destruyeron en un 95 %. El 23 de enero de 1945 las ruinas de la población serían recuperadas definitivamente por las tropas aliadas. La torre Büchel es hoy el único vestigio de antes de la guerra y se encuentra en el centro de la ciudad.