Sandiás (Huesca)

En el mundo actual, Sandiás (Huesca) se ha convertido en un tema de interés tanto para expertos como para el público en general. Con su impacto en diferentes aspectos de la sociedad, Sandiás (Huesca) ha capturado la atención de la comunidad global y ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones. Desde su surgimiento hasta su evolución a lo largo del tiempo, Sandiás (Huesca) ha dejado una marca indeleble en la historia y ha provocado una serie de cambios significativos en diversos ámbitos. En este artículo, analizaremos en detalle el impacto de Sandiás (Huesca) y exploraremos sus múltiples facetas para comprender mejor su importancia en la actualidad.

Sandiás
localidad y despoblado
Sandiás ubicada en España
Sandiás
Sandiás
Ubicación de Sandiás en España
Sandiás ubicada en Provincia de Huesca
Sandiás
Sandiás
Ubicación de Sandiás en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°26′18″N 0°16′07″O / 42.43833333, -0.26861111
Población 0 hab. (INE 2019)

Sandiás es una localidad despoblada española de la comarca del Alto Gállego, en la comunidad autónoma de Aragón. Pertenece al municipio de Sabiñánigo, en la provincia de Huesca.


Geografía

Se enclava en el valle del río Guarga, zona que es también conocida como la Guarguera.

Demografía

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Sandiás desde 1900:

Evolución demográfica de Sandiás (localidad)
19001910192019301940195019601970
----111518------
(Fuente: IAEST e INE)

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Sandiás desde 1842:

Evolución demográfica de Sandiás (municipio)
184218571860187718871897190019101920
12----------------
(Fuente: INE)

Referencias