En el día de hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de Samuel Alexander. Este tema es de gran relevancia en la actualidad, ya que incide en diversos aspectos de la vida cotidiana. Samuel Alexander es un tema que ha generado gran interés en la sociedad, a raíz de su impacto en la economía, la política, la tecnología y la cultura. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Samuel Alexander, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, examinaremos las tendencias actuales relacionadas con Samuel Alexander y su proyección en el futuro. Acompáñanos en este apasionante viaje a través de Samuel Alexander, donde descubriremos su importancia y su impacto en el mundo moderno.
Samuel Alexander | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de enero de 1859 Sídney (Australia) | |
Fallecimiento |
13 de septiembre de 1938 Mánchester (Reino Unido) | (79 años)|
Nacionalidad | Australiana y británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Área | Metafísica, estética y ética | |
Empleador |
| |
Distinciones | ||
Samuel Alexander OM (6 de enero de 1859 - 13 de septiembre de 1938) fue un filósofo británico nacido en Australia. Fue el primer miembro judío de una universidad de Oxbridge.
Alexander nació en lo que ahora es el centro comercial de Sídney en Australia. Fue el tercer hijo de Samuel Alexander, un próspero fabricante de sillas de montar, y de Eliza Sloman, ambos judíos. Su padre murió poco antes de su nacimiento y su madre se mudó a Victoria en 1863 o 1864. Toda la familia se estableció en St. Kilda, donde Alexander ingresó a una escuela privada. En 1871, se matriculó en la Universidad de Wesley en Melbourne y, luego, en la Universidad de Melbourne.