En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Sami de Lule. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Sami de Lule ha capturado la atención y el interés de personas de todas las edades y culturas. A lo largo de los años, Sami de Lule ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la sociedad, desde el entretenimiento hasta la ciencia y la tecnología. A través de este artículo, descubriremos las múltiples facetas de Sami de Lule y su impacto en el mundo moderno.
Sami de Lule | ||
---|---|---|
Julevsámegiella | ||
Hablado en |
![]() ![]() | |
Hablantes |
~2000 Nativos nativos
Otros otros
| |
Puesto | No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Lenguas urálicas | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | No es oficial | |
Regulado por | No es regulado | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | smj | |
ISO 639-3 | smj | |
![]() El saami de Lule se corresponde con la región marcada con 4.
| ||
El sami de Lule (Lule sami: Julevsáme) es una lengua sami de la subfamilia ugrofinesa hablada en Laponia alrededor de Luleå en Suecia y en la provincia de Nordland en Noruega. Se escribe usando una ortografía romana oficial. El idioma se ha estandarizado desde 1983 y ha sido cultivado con mucha lucha y éxito. Se usa por unas 2.000 personas.