En el mundo actual, Río subterráneo se ha convertido en un tema que despierta un interés creciente en la sociedad. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la vida cotidiana o su influencia en el ámbito cultural, Río subterráneo ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. Desde su surgimiento, Río subterráneo ha sido objeto de debate, estudio e investigación, y su importancia no ha disminuido con el paso del tiempo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Río subterráneo y su significado en el mundo contemporáneo, analizando su evolución, su impacto y su relevancia en la actualidad.
Krizna jama.Ojos del Guadiana.Puerto Princesa.Río Secreto.
Un río subterráneo es un río que discurre total o parcialmente bajo la superficie terrestre, de modo que su cauce no es visible excepto por procedimientos espeleológicos.
Pueden ser completamente naturales, fluyendo en sistemas de cuevas como es característico en el relieve kárstico. Estos ríos pueden desaparecer de su recorrido superficial en grandes tramos y continuar fluyendo bajo tierra; pudiendo o no volver a emerger más adelante. A veces la ocultación del río se produce de forma espectacular, al introducirse horizontalmente en una gruta o despeñarse verticalmente en una sima. Hay peces como los Amblyopsidae y otros organismos adaptados que viven en ríos y lagos subterráneos.
No deben confundirse los ríos subterráneos con otro tipo de fenómenos hidrológicos: los cauces intermitentes (arroyo, barranco, torrente, rambla, uadi), los ríos que desaparecen por infiltración o evaporación sin dar origen a ningún cauce subterráneo (como el Okavango), los ríos influentes (también llamados "río perdedor" -perte, losing stream-, el que cede agua por infiltración a las capas freáticas o acuíferos -véase también efluente y afluente-, como el Big Lost River -que desaparece en Big Lost River Sinks, incorporando su caudal al acuífero del río Snake-), o los subálveos (que fluyen bajo el cauce de un río, como sería el caso del Hamza bajo del Amazonas). Estos son muy importantes para la vida.
↑United States Geological Survey, fuente citada en Big Lost River
↑"Subálveo: que está debajo del álveo de un río o arroyo / Aguas subálveas: aguas que se buscan y alumbran en las márgenes o debajo de cauces empobrecidos o secos. / Álveo: madre, cauce natural de un río o arroyo". Real Academia Española. «subálveo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española. «agua». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Real Academia Española. «álveo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). "Acuífero subálveo: Acuífero que está debajo del lecho de un río o arroyo." (Real Academia de Ingeniería). Véase también acuífero.