En la actualidad, Ruino sigue siendo un tema relevante y de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su importancia se ha mantenido a lo largo del tiempo, y su influencia se extiende a diversos aspectos de la vida cotidiana. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, Ruino juega un papel fundamental en la toma de decisiones y en la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Por esta razón, resulta imprescindible profundizar en el conocimiento y comprensión de Ruino, con el fin de analizar sus implicaciones y su impacto en nuestra realidad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Ruino, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
Ruino | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Ruino en Italia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 44°55′00″N 9°17′00″E / 44.916666666667, 9.2833333333333 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Antigua comuna italiana, Municipio y Frazione | |
• País | Italia | |
• Región | Lombardía | |
• Provincia | Pavía | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Sergio Lodigiani | |
Fracciones | Ca del Matto, Ca del Zerbo, Canavera, Carmine Passo, Carmine Bivio, Costa Trentini, Montù Berchielli, Pometo, Torre degli Alberi | |
Municipios limítrofes | Borgoratto Mormorolo, Caminata (PC), Canevino, Fortunago, Montalto Pavese, Nibbiano (PC), Rocca de' Giorgi, Val di Nizza, Valverde, Zavattarello | |
Superficie | ||
• Total | 21,28 km² | |
Altitud | ||
• Media | 541 m s. n. m. | |
Población (31-08-2007) | ||
• Total | 760 hab. | |
• Densidad | 35 hab./km² | |
Gentilicio | ruinesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 27061 (già 27040) | |
Prefijo telefónico | 0385 | |
Matrícula | PV | |
Código catastral | H637 | |
Patrono(a) | Antonio Abad | |
Sitio web oficial | ||
Ruino es una localidad y comune italiana de la provincia de Pavía, región de Lombardía, con 760 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Ruino entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |