Hoy en día, Roda de Eresma se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad. El impacto de Roda de Eresma abarca desde el ámbito personal y emocional hasta el político y económico, tocando diferentes aspectos de la vida de las personas. Con el avance de la tecnología y la comunicación, Roda de Eresma ha adquirido una relevancia sin precedentes, influyendo en la forma en que nos relacionamos, trabajamos y nos desarrollamos como sociedad. En este artículo, exploraremos las múltiples dimensiones de Roda de Eresma y su influencia en nuestras vidas, así como las posibles implicaciones futuras que podría tener.
Roda de Eresma | ||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() | ||
Ubicación de Roda de Eresma en España | ||
Ubicación de Roda de Eresma en la provincia de Segovia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campiña Segoviana | |
• Partido judicial | Segovia | |
Ubicación | 41°01′41″N 4°10′54″O / 41.028055555556, -4.1816666666667 | |
• Altitud | 938 m | |
Superficie | 9,96 km² | |
Población | 253 hab. (2024) | |
• Densidad | 18,57 hab./km² | |
Gentilicio | rodense | |
Código postal | 40290 | |
Alcalde (2023) | Francisco Escudero Escribano (PSOE) | |
Sitio web | rodadeeresma.es | |
Roda de Eresma es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de la Campiña Segoviana. Tiene una superficie de 9,96 km².
Se sabe de la ocupación de la zona en tiempos romanos debido al descubrimiento de una necrópolis tardorromana, siglos IV-V d. C. y la presencia del Puente Canto siglo III sobre el arroyo Medel. La primera vez que se conoce una mención de Roda con este nombre, corresponde a un documento eclesiástico escrito del Archivo Catedralicio de Segovia, data del 1 de junio de 1247, como consecuencia de las relaciones de préstamo efectuadas por la mesa episcopal y por la de los canónigos a los colonos que trabajan las tierras propiedad de la Iglesia.
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Roda. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Roda de Eresma.
Noroeste: Cantimpalos | Norte: Cantimpalos | Noreste: Cantimpalos |
Oeste: enclave deCarbonero de Ahusín (Armuña), Los Huertos | ![]() |
Este: Encinillas |
Suroeste: Los Huertos | Sur: Encinillas | Sureste: Encinillas |
Cuenta con una población de 253 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Roda de Eresma entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Roda: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Gregorio Rubio Fuentes | UCD |
1983-1987 | Ángel Santos de Frutos Rubio | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Juan José Frutos Velasco | CDS |
1991-1995 | Inés Gil Díaz | PP |
1995-1999 | Inés Gil Díaz | PP |
1999-2003 | Rubén Muñoz De Frutos | PP |
2003-2007 | Rubén Muñoz De Frutos | PP |
2007-2011 | Antonio Cuadrado Fernández | PP |
2011-2015 | Tomás Martín Casado García | PSOE |
2015-2019 | Tomás Martín Casado García | PSOE |
2019-2023 | Tomás Martín Casado García (2019-agosto de 2022) Francisco Escudero Escribano (agosto de 2022-) |
PSOE |
2023-act. | Francisco Escudero Escribano | PSOE |
El día 13 de junio, San Antonio de Padua.