En el presente artículo, abordaremos el tema de Robert Axelrod, un asunto de gran relevancia en la actualidad que ha suscitado un profundo debate en diferentes ámbitos. Durante mucho tiempo, Robert Axelrod ha sido motivo de interés y estudio debido a sus múltiples implicaciones y repercusiones en la sociedad. En este sentido, resulta crucial analizar y reflexionar sobre Robert Axelrod desde diferentes perspectivas, a fin de comprender su verdadero alcance y sus posibles consecuencias. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos las distintas aristas de Robert Axelrod y trataremos de ofrecer una visión amplia y comprehensiva sobre este tema tan complejo y fascinante.
Robert Axelrod | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert Marshall Axelrod | |
Nacimiento |
27 de mayo de 1943 Chicago (Estados Unidos) | (81 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Hayward Alker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, catedrático, politólogo e investigador | |
Área | Ciencia política y teoría de juegos | |
Cargos ocupados | Presidente (2006-2007) | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Bear F. Braumoeller | |
Obras notables | La evolución de la cooperación | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Robert Axelrod (Chicago, 27 de mayo de 1943) es un profesor de ciencias políticas y políticas públicas en la Universidad de Míchigan. Tiene cátedra en el Departamento de Ciencias Políticas en la Gerald R. Ford School of Public Policy. Antes de ejercer como profesor en Míchigan, enseñó en la Universidad de California, sede Berkeley (1968–1974). Su graduación la realizó en Ciencias Matemáticas en la University of Chicago (1964) y el PhD en ciencias políticas en Yale University (1969). Es conocido por su contribución dentro de la teoría de juegos por la cooperación y las estrategias evolutivas aplicados a la complejidad económica. En el año 1984 publicó un libro titulado: The Evolution of Cooperation (La evolución de la cooperación).