Hoy en día, Riichi Sekiyama es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de público. La importancia de Riichi Sekiyama ha cobrado cada vez más importancia en el ámbito social, cultural, académico y científico, generando debates y reflexiones en torno a sus implicaciones y repercusiones. Desde diferentes perspectivas y enfoques, se han abordado diversos aspectos relacionados con Riichi Sekiyama, sus orígenes, evolución y su impacto en la sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Riichi Sekiyama, explorando sus diferentes dimensiones y analizando su relevancia en el contexto actual.
Sekiyama Riichi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 関山利一 | |
Nacimiento |
1 de enero de 1909 Hyogo, Japón | |
Fallecimiento | 31 de enero de 1970 | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Alumno de | Suzuki Tamejiro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jugador profesional de go | |
Afiliaciones | Kansai Ki-In | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Go | |
Representante de | Japón | |
Sekiyama Riichi (関山利一 ?) (1 de enero de 1909, Hyogo, Japón—31 de enero de 1970) fue un jugador de go profesional.
Ganó el primer Torneo Honinbo y primer gran título de Japón contra Kato Shin. La final quedó empate a 3 y fue Riichi quién ganó el título debido a la haber realizado un mejor torneo clasificatorio. Durante la segunda partida del segundo Torneo Honinbo enfermó y tuvo que abandonar.
Título | Años ganado |
---|---|
![]() |
1941 |
Título | Años perdido |
---|---|
![]() |
1943 |