En este artículo vamos a hablar sobre Rigodón (novela), un tema que ha sido objeto de interés y debate en los últimos años. Rigodón (novela) es un tema que afecta a personas de todas las edades, géneros y culturas, y su relevancia atraviesa diferentes campos como la salud, la economía, la política y la sociedad en general. A lo largo de la historia, Rigodón (novela) ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas y su estudio y comprensión son cruciales para entender el mundo en el que vivimos. A través de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Rigodón (novela), desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan relevante.
Rigadoon | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Louis-Ferdinand Céline | |||||
![]() | |||||
Género | Novela | ||||
Tema(s) | Segunda Guerra Mundial | ||||
Edición original en francés | |||||
Título original | Rigodon | ||||
Editorial | Éditions Gallimard | ||||
País | Francia | ||||
Fecha de publicación | 1969 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Traducido por | Ralph Manheim | ||||
País | France | ||||
Páginas | 323 | ||||
Serie | |||||
| |||||
Rigodón ( en francés: Rigodon) es una novela del escritor francés Louis-Ferdinand Céline, publicada póstumamente en 1969. La historia se basa en la huida de Céline de Francia a Dinamarca tras la invasión de Normandía, luego de haber sido asociada con el régimen de Vichy . Es la tercera parte de una trilogía sobre estas experiencias; fue precedido por De un castillo a otro de 1957 y Norte de 1960.
También fue adaptada a una novela gráfica por Paul y Gaëtan Brizzi, junto con las otras novelas de Céline Norte y Castle to Castle .