Ribon

En el mundo actual, Ribon sigue siendo un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad contemporánea, Ribon ha generado un interés constante y suscita opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Ribon ha sido objeto de estudio, reflexión y controversia, influenciando diferentes aspectos de la vida cotidiana, la cultura y la política. Ya sea por su relevancia en el ámbito académico, por su impacto en la sociedad o por su importancia en la cultura popular, Ribon continúa siendo un tema de interés para personas de todas las edades y ámbitos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ribon y exploraremos sus múltiples facetas, desde su origen hasta su influencia en la actualidad.

Ribon Magazine (りぼん) es una revista manga publicada mensualmente en Japón de la mano de Shueisha. Su primera entrega apareció en agosto de 1955. Cada edición consta de 400 páginas, en las que se reparten capítulos de diversos mangas historias en blanco y un color diferente cada una para que puedan ser distinguidas fácilmente. Generalmente incluye regalos pequeños como juguetes, libretas, maquillaje, agendas, etc (merchandising). A estos regalos se les llama "furoku".

La Ribon está especializada en la publicación de shōjo, demografía orientada a chicas jóvenes, desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria. Los manga shojo más populares suelen ser los que publica la Ribon y, por lo general, las autoras de esta demografía son mujeres.

Mangas publicados

Autoras destacadas