Rheobatrachus

En el mundo actual, Rheobatrachus ha adquirido una relevancia indiscutible en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Rheobatrachus ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea a través de la música, el cine, la política o cualquier otro medio, Rheobatrachus se ha convertido en un tema de conversación recurrente y en una fuente inagotable de debate y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Rheobatrachus y analizaremos su impacto en la actualidad, así como su proyección a futuro.

Rheobatrachus

Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Myobatrachidae
Subfamilia: Rheobatrachinae
Heyer y Liem, 1976
Género: Rheobatrachus
Liem, 1973
Distribución
Distribución de Rheobatrachus silus (verde) y Rheobatrachus vitellinus (azul).
Distribución de Rheobatrachus silus (verde) y Rheobatrachus vitellinus (azul).
Especies

Rheobatrachus silus
Liem, 1973
Rheobatrachus vitellinus
Mahony, Tyler y Davies, 1984

Rheobatrachus es un género de anfibios anuros de la familia Myobatrachidae, endémico de Australia. El grupo está probablemente extinto, ya que los últimos ejemplares se observaron en la década de 1980, aunque científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur están trabajando en su clonación.

Especies

Se reconocen las dos especies siguientes según ASW:

Referencias

  1. http://phenomena.nationalgeographic.com/2013/03/15/resurrecting-the-extinct-frog-with-a-stomach-for-a-womb/
  2. Frost, D.R. « Rheobatrachus ». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 29 de septiembre de 2015. 
  • Barker, J.; Grigg, G.C.; Tyler, M.J. (1995): A Field Guide to Australian Frogs. Surrey Beatty & Sons.
  • Liem, 1973: A new genus of frog of the family Leptodactylidae from SE. Queensland, Australia. Memoirs of the Queensland Museum, vol. 16, pág. 459-470.
  • Pough, F.H.; Andrews, R.M.; Cadle, J.E.; Crump, M.; Savitsky, A.H. & Wells, K.D. (2003): Herpetology (3rd ed.). Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey.
  • Ryan, M. (ed.) (2003): Wildlife of Greater Brisbane. Queensland Museum, Brisbane.
  • Ryan, M. & Burwell, C. (eds.) (2003): Wildlife of Tropical North Queensland. Queensland Museum, Brisbane.
  • Tyler, M.J. (1984): There's a frog in my throat/stomach. William Collins Pty Ltd, Sydney. ISBN 0-00-217321-2
  • Tyler, M.J. (1994): Australian Frogs - A Natural History. Reed Books.
  • Zug, G.E.; Vitt, L.J. & Caldwell, J.P. (2001): Herpetology (2nd ed.). Academic Press, San Diego, California.

Enlaces externos