En el mundo actual, Rheobatrachus ha adquirido una relevancia indiscutible en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Rheobatrachus ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea a través de la música, el cine, la política o cualquier otro medio, Rheobatrachus se ha convertido en un tema de conversación recurrente y en una fuente inagotable de debate y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Rheobatrachus y analizaremos su impacto en la actualidad, así como su proyección a futuro.
Rheobatrachus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Myobatrachidae | |
Subfamilia: |
Rheobatrachinae Heyer y Liem, 1976 | |
Género: |
Rheobatrachus Liem, 1973 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de Rheobatrachus silus (verde) y Rheobatrachus vitellinus (azul). | ||
Especies | ||
Rheobatrachus es un género de anfibios anuros de la familia Myobatrachidae, endémico de Australia. El grupo está probablemente extinto, ya que los últimos ejemplares se observaron en la década de 1980, aunque científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur están trabajando en su clonación.
Se reconocen las dos especies siguientes según ASW: