Rhabditida

En el mundo actual, Rhabditida se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de individuos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito académico, su influencia en el mundo laboral o su importancia en la vida cotidiana, Rhabditida se ha posicionado como un tema central en las conversaciones y debates actuales. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo, Rhabditida ha atraído la atención de expertos y novatos por igual, generando un interés creciente en comprender mejor sus implicaciones y su papel en el mundo actual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Rhabditida, su importancia y su impacto en diferentes ámbitos, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.

Rhabditida

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Nematoda
Clase: Chromadorea
Subclase: Chromadoria
Orden: Rhabditida
Chitwood, 1933

Los rabdítidos (Rhabditida) son un orden de nematodos secernénteos que normalmente viven en el suelo y se alimentan de microorganismos. Los oxiúridos, que se incluían en este orden, se incluyen ahora en el orden Oxyurida.

La estrongiloidiasis es una infección intestinal causada por Strongyloides stercoralis; es una infección humana importante en personas inmunodeficientes.

Taxonomía

Los rabdítidos se clasifican como sigue:

Suborden Cephalobina

Familia Alirhabditidae
Familia Bicirronematidae
Familia Cephalobidae
Familia Osstellidae
Familia Chambersiellidae
Familia Elaphonematidae
Familia Myolaimidae
Familia Panagrolaimidae
Familia Alloionematidae
Familia Rhabdiasidae
Familia Strongyloididae

Suborden Rhabditina

Familia Bunonematidae
Familia Pterygorhabditidae
Familia Agfidae
Familia Angiostomatidae
Familia Carabonematidae
Familia Diploscapteridae
Familia Heterorhabditidae
Familia Odontorhabditidae
Familia Rhabditidae
Familia Rhabditonematidae
Familia Steinernematidae
Familia Robertiidae

Véase también

Referencias

Enlaces externos