En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Reino de Tahití, analizando sus orígenes, su impacto en la sociedad contemporánea, y las diversas perspectivas que existen en torno a este fenómeno. Desde su surgimiento hasta su evolución a lo largo del tiempo, Reino de Tahití ha desempeñado un papel crucial en diferentes aspectos de nuestra vida, generando debates, controversias y reflexiones en diversos ámbitos. A través de un análisis detallado, examinaremos las causas, consecuencias y posibles soluciones relacionadas con Reino de Tahití, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema de relevancia para todos.
Reino de Tahití Royaume de Tahiti Mona Pōmare o Tahiti | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reino independiente (1788-1842) Protectorado francés (1842-1880) | |||||||||||||||||||||||||||||||
1788-1880 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Reino de Tahití | |||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 17°32′00″S 149°34′00″O / -17.53333333, -149.56666667 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Papeete | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad |
Reino independiente (1788-1842) Protectorado francés (1842-1880) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial |
Tahitiano Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 1193,3 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1788 | Fundación por Pōmare I | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 12 de noviembre de 1815 | Consolidación del poder tras la batalla de Te Feipī | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 19 de septiembre de 1842 | Establecimiento del protectorado francés | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1843-1847 | Guerra franco-tahitiana | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de enero de 1847 | Protectorado francés | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 29 de junio de 1880 | Anexado por Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1880 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Rey • 1788-1803 • 1803-1821 • 1821-1827 • 1827-1877 • 1877-1880 |
Pōmare I Pōmare II Pōmare III Pōmare IV Pōmare V | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Tahití fue fundado por el jefe supremo Pōmare I, quien, en ayuda de los misioneros ingleses y los comerciantes, unificó las islas de Tahití, Moorea, Tetiaroa y Mehetia; en su punto álgido, llegó a incluir también las del archipiélago Tuamotu, Tubuai y Raivavae, así como otras del este de la Polinesia.
Los líderes del reino eran cristianos y el reconocimiento internacional que se granjearon les permitió evitar la colonización por parte de los españoles, así como rechazar las reclamaciones inglesas y francesas. Durante el reinado de los cinco monarcas tahitianos, la paz y la prosperidad económica y cultural fueron una constante en la zona.
Tahití y sus dependencias pasaron a conformar un protectorado francés en 1842 y Francia se las anexó como colonias en 1880. La monarquía se abolió en 1880, aunque sigue habiendo pretendientes al trono.