Región de Kansai

En este artículo se abordará el tema de Región de Kansai, el cual ha sido objeto de interés y estudio en diversos ámbitos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes hasta el presente, Región de Kansai ha sido motivo de debate, investigación y controversia, lo que lo convierte en un punto de referencia fundamental para comprender distintos aspectos de la vida humana. A través de un análisis detallado y riguroso, se explorarán las implicaciones y significados de Región de Kansai, así como su relevancia en el contexto actual. Asimismo, se analizarán distintas perspectivas y enfoques que permitirán arrojar luz sobre este tema tan amplio y diverso. Así, se buscará ofrecer una visión completa y enriquecedora que contribuya al conocimiento y comprensión de Región de Kansai en todas sus dimensiones.

Región de Kansai
Región

Coordenadas 35°N 135°E / 35, 135
Entidad Región
 • País Bandera de Japón Japón
Superficie  
 • Total 27 335,11 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2010)  
 • Total 22 757 897 hab.
 • Densidad 832,55 hab./km²
Huso horario UTC+9

La región de Kansai (関西地方 Kansai-chihō?) o región de Kinki (近畿地方 Kinki-chihō?) se encuentra en el medio de la isla principal de Japón, Honshu.

El "ki" (畿) del término Kinki en japonés significa ciudad o metrópolis. Se remonta al período Edo en el que la capital de Japón estaba localizada en esta región.

Población: 22.757.897 habitantes.

División administrativa

Prefecturas

La región de Kansai comprende las prefecturas de Japón de:

Ciudades importantes

Véase también

Enlaces externos