El Raión de Louji es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. A lo largo de la historia, ha generado gran interés e intriga, provocando debates, investigaciones y discusiones apasionadas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, el Raión de Louji ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, influenciando a individuos, comunidades y culturas en todos los rincones del planeta. A medida que continuamos explorando y descubriendo más sobre el Raión de Louji, sus implicaciones y su impacto en el mundo moderno, es fundamental comprender su importancia y sus implicaciones en la vida cotidiana. En este artículo, analizaremos a fondo el Raión de Louji, explorando su historia, su relevancia actual y su posible futuro, para proporcionar una visión holística de este fenómeno.
Raión de Louji Ло́ухский райо́н Louhen piiri | ||||
---|---|---|---|---|
Raión | ||||
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 66°04′00″N 33°02′00″E / 66.06666667, 33.03333333 | |||
Capital | Louji | |||
Entidad | Raión | |||
• País |
![]() | |||
• República |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 22 544 km² | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 10 289 hab. | |||
• Densidad | 0,46 hab./km² | |||
Código postal | 186660 | |||
Sitio web oficial | ||||
El raión de Louji (ruso: Ло́ухский райо́н; carelio: Louhen piiri) es un distrito administrativo y municipal (raión) de la república rusa de Carelia. Se ubica en el norte de la república, limitando con la óblast de Múrmansk al norte y siendo fronterizo con Finlandia al oeste. Su capital es Louji.
En 2019, el raión tenía una población de 11 115 habitantes.
Se ubica en una zona lacustre, albergando su territorio lagos como el Topozero, Piaozero y Keret. Al noreste tiene salida al mar Blanco. En el oeste del raión se ubica el parque nacional Paanajärvi.
Comprende los asentamientos de tipo urbano de Louji, Piaozersky y Chupa y los asentamientos rurales de Ambarnyi, Késtenga, Malínovaya Varakka y Plotina. Estas siete entidades locales suman un total de 30 localidades.