En el mundo actual, Río Oste es un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito profesional, Río Oste se ha convertido en un punto de convergencia para diferentes perspectivas y discusiones. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Río Oste, explorando sus múltiples facetas, analizando su relevancia en diferentes contextos y ofreciendo una visión panorámica que permita al lector comprender la importancia y el alcance de este tema. A través de un análisis detallado y riguroso, desentrañaremos las complejidades de Río Oste y ofreceremos nuevas perspectivas que enriquezcan el debate en torno a este fascinante tema.
Río Oste | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Elba | |
Nacimiento | Baja Sajonia | |
Desembocadura | Elba | |
Coordenadas | 53°50′22″N 9°01′06″E / 53.839444444444, 9.0183333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Tostedt, Zeven, Bremervörde, Hemmoor, Osten y Belum | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 149 km | |
Superficie de cuenca | 1715 km² | |
El Oste es un río en el norte de Baja Sajonia, Alemania, con una longitud de 149 km, afluente izquierdo del Elba. Atraviesa los distritos de Harburgo, Rotenburgo, Stade y Cuxhaven y desemboca en el río Elba, cerca de Otterndorf. Su área de drenaje es de 1.715 km² y el declive entre la fuente y el estuario es de 31 m. Los afluentes son Ramme, Aue, Twiste, Bade, Bever y Mehe.