En el artículo de hoy, vamos a hablar sobre Río Grande (Lugo). Río Grande (Lugo) es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Su impacto es innegable y su relevancia se extiende a una amplia gama de áreas, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Río Grande (Lugo), examinando su importancia histórica, su pertinencia en la sociedad actual y las posibles implicaciones para el futuro. A través de un análisis detallado y reflexivo, esperamos arrojar luz sobre este fascinante tema y fomentar la comprensión y el diálogo entre nuestros lectores. ¡Así que prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de Río Grande (Lugo)!
Río Grande | ||
---|---|---|
![]() Desembocadura del río Grande | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Eo | |
Nacimiento | Montes de Trabada | |
Desembocadura | Ría de Ribadeo (mar Cantábrico) | |
Coordenadas | 43°29′42″N 7°03′30″O / 43.495, -7.05833333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad autónoma |
![]() | |
Provincia | Lugo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23,8 km | |
Superficie de cuenca | 60,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m | |
El río Grande es un cauce fluvial del norte de la península ibérica que discurre por la provincia de Lugo, en Galicia, España.
El río Grande nace en los montes de Trabada, cerca de la aldea de Fórnea (correspondiente al mismo ayuntamiento) recorre los municipios de Lorenzana, según otras fuentes, dicen que también hace una pequeña incursión en el de Barreiros, en la parroquia de Vilamartín Pequeno, la cual es atravesada, y Ribadeo, donde desemboca en la ría de Ribadeo por su margen izquierda, no sin antes cruzar las parroquias de Arante, Cedofeita, Covelas, Vilausende y Ove.
Tiene una aportación media anual de 43 hm3/año.
Sus principales afluentes son el río Noceda y el río río Pequeño por la izquierda (este último en su desembocadura) y el río Arante por la derecha, punto desde donde toma su nombre de río Grande de manera definitiva tras llevar el nombre de río Lexoso.