Río Ferrería

En el mundo actual, Río Ferrería se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta aficionados, Río Ferrería ha capturado la atención de muchos y se ha establecido como un tema relevante e inevitable en diversas esferas de la vida. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el día a día, Río Ferrería ha generado un debate constante y ha motivado a expertos a profundizar en su estudio. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Río Ferrería y analizaremos su importancia en el contexto actual.

Río Ferrería

Desembocadura del Ferrería en la playa de Santa María del Mar
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ferrería
Nacimiento Pico la Matiella
Desembocadura Mar Cantábrico
Coordenadas 43°33′23″N 6°00′04″O / 43.556403540505, -6.0010552699231
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Asturias Asturias
Cuerpo de agua
Longitud 8,4 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Ferrería es un río costero del norte de España que discurre por el centro-occidente del Principado de Asturias.

Curso

El Ferrería nace en el pico la Matiella, en el concejo de Candamo, y desemboca en el Mar Cantábrico, en la playa la Puela (Santa María del Mar) tras recorrer unos 8,4 km atravesando las poblaciones de La Ferrería (Soto del Barco), Santa María del Mar y Santiago del Monte (Castrillón).

Sus afluentes principales son los ríos Caseras y Cuadriella.

Fauna

Según muestreos de pesca eléctrica acometidos entre los años 1997 y 2019, referencias bibliográficas y comunicaciones orales fidedignas, en el río Alvares se han detectado especímenes de anguila y de platija.

Véase también

Referencias

Bibliografía