Río Ezcurra

En el artículo de hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de Río Ezcurra. Desde sus inicios hasta la actualidad, Río Ezcurra ha sido un tema de interés que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. A lo largo de este artículo, exploraremos los diversos aspectos de Río Ezcurra, incluyendo su historia, evolución, impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado, descubriremos las razones por las cuales Río Ezcurra ha generado tanto interés y cómo ha influido en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de Río Ezcurra y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!

Río Ezcurra
Ezkurra
Ubicación geográfica
Cuenca Bidasoa
Nacimiento Ezcurra
Desembocadura Río Bidasoa
Coordenadas 43°07′33″N 1°44′16″O / 43.125833333333, -1.7377777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Navarra Navarra
Cuerpo de agua
Longitud 20,9 km
Superficie de cuenca 140 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Ezcurra (en euskera, Ezkurra)​ es un río del norte de la península ibérica que discurre por la comarca navarra del Alto Bidasoa o Malerreka (España).

Curso

Su nacimiento se encuentra en tierras del término municipal de Ezcurra, concretamente en el collado de Ezkurra. Tras su paso por Erasun recibe las aguas del río Basakaitz y las del río Urtzuri en su travesía por las tierras de Saldías. Después atraviesa los términos de Beinza-Labayen, Zubieta, Ituren, Elgorriaga y Santesteban. En este último municipio se une al Ezpelura y 300 metros más adelante con el Bidasoa de la comarca de Baztán. Cinco arroyos desembocan en el río Ezcurra la izquierda y cuatro a la derecha.

Véase también

Referencias

Enlaces externos