En este artículo, exploraremos a fondo Río Cunene, un tema que ha despertado gran interés y debate en los últimos años. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, examinaremos todos los aspectos relacionados con Río Cunene para brindar una visión integral y completa. A través de entrevistas, investigaciones y análisis, buscaremos comprender mejor este tema y su influencia en diferentes áreas de la vida cotidiana. Desde su relevancia en el ámbito académico hasta su rol en la cultura popular, Río Cunene ha capturado la atención de muchos y ha generado una serie de preguntas e inquietudes que trataremos de abordar en este artículo. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Río Cunene!
Río Cunene | ||
---|---|---|
Cunene - Kunene | ||
![]() Vista del río Cunene cerca de Epupa | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cunene basin | |
Nacimiento | Sierra sur de Angola | |
Desembocadura | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 17°14′58″S 11°45′12″E / -17.249444444444, 11.753333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1050 km | |
Superficie de cuenca | 106.560 km² | |
Caudal medio | 174 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Cunene | ||
El río Cunene (ortografía en Angola) o río Kunene (ortografía en Namibia) es un largo río del África austral.
Discurre de la sierra sur de Angola hasta la frontera con Namibia. A continuación, fluye hacia el oeste a lo largo de la frontera hasta llegar al océano Atlántico. Es uno de los pocos ríos perennes en la región. Tiene una longitud de 1050 km, una cuenca de 106 560 km² y un caudal medio anual de 174 m³/s en su boca. En el río se encuentran las cataratas Epupa y la presa Olushandja.
El gobierno de Namibia ha propuesto la construcción de la presa Epupa, una controvertida represa hidroeléctrica sobre el Cunene. La presa puede poner en peligro el ecosistema local y, por tanto, la base económica del grupo étnico local de los himba.