Río Celai

En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Río Celai, explorando sus múltiples facetas, significados y relevancia en la sociedad actual. Río Celai ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia, siendo un tema que ha resonado en diferentes ámbitos y contextos. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, examinaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida, desde el ámbito personal hasta el ámbito global. A través de un análisis detallado y riguroso, buscaremos comprender en profundidad qué es Río Celai y por qué es tan importante, ofreciendo una visión panorámica que invite a la reflexión y al conocimiento.

Río Celai
Zelai

El Celai a su paso por Berrobi
Ubicación geográfica
Cuenca Oria
Nacimiento Berástegui
Desembocadura Río Oria
Coordenadas 43°08′07″N 2°04′23″O / 43.135358, -2.073134
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma País Vasco País Vasco
Provincia Guipúzcoa
Cuerpo de agua
Longitud 13,6 km
Superficie de cuenca 34 km²
Caudal medio 1,2 /s
Altitud Nacimiento: 600 m
Desembocadura: n/d m

El río Celai (en euskera, Zelai), también llamado Berastegi y Elduarain,​ es un río del norte de la península ibérica, afluente del río Oria, que discurre por la provincia de Guipúzcoa, España.

Curso

El Celai nace en el término municipal de Berástegui, cerca del límite con Navarra, a unos 600 m s. n. m. Discurre en dirección norte y oeste, a través de los términos de Elduayen, Berrobi, Belaunza e Ibarra y tras recorrer unos 13,6 km desemboca en el río Oria en la ciudad de Tolosa.

Véase también

Referencias

  1. a b CEDEX. «Datos del río completo (sin afluentes)». Consultado el 25 de julio de 2022. 
  2. a b Oregi Bastarrika, 2002, p. 7.
  3. José María Goñi (13 de diciembre de 2009). «Un libro - informe sobre la vida municipal». Diario Vasco. Consultado el 25 de julio de 2022. 

Bibliografía

Enlaces externos