En el mundo actual, Río Bedón ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde su surgimiento, Río Bedón ha captado la atención y el interés de un amplio espectro de la sociedad, generando debates, reflexiones y análisis en diferentes ámbitos. Tanto en el ámbito académico como en el mundo empresarial, Río Bedón ha sido objeto de estudio e investigación, buscando comprender su impacto y potencial. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Río Bedón, desde su origen hasta sus implicaciones actuales, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Río Bedón | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Bedón | |
Nacimiento | Sierra del Cuera | |
Desembocadura | Playa de San Antolín, mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°26′30″N 4°52′22″O / 43.44166667, -4.87263889 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad autónoma |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23 km | |
Superficie de cuenca | 200 km² | |
El río Bedón, también llamado río las Cabras, es un curso fluvial del norte de la península ibérica que discurre por Asturias, España.
El origen de su nombre está en el celta "bedo", que significa canal o foso.
Nace en el concejo de Cabrales, en la sierra del Cuera, cerca del pueblo de Asiego. Tiene una longitud de 23 km. y pertenece a la cuenca hidrográfica de Llanes.
Sus principales afluentes son Güera, Meré, Las Cabras y Caldueño. Atraviesa las poblaciones de Caldueño, Meré, Ardisana, Los Callejos, Vibaño, Rales, y Posada. Desemboca en la playa de San Antolín, dividiéndola en dos.
Hasta el puente de Rales es zona salmonera, famosa entre pescadores. Cerca de su desembocadura se encuentra la Iglesia de San Antolín de Bedón, una construcción románica (siglo XIII) de gran valor y belleza.
Según muestreos de pesca eléctrica acometidos entre los años 1997 y 2019, referencias bibliográficas y comunicaciones orales fidedignas, en el río Bedón se han detectado especímenes de lamprea marina, anguila, salmón, corcón y platija.