Put the Blame on Mame

En el presente artículo, exploraremos el impacto de Put the Blame on Mame en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la historia, Put the Blame on Mame ha dejado una huella imborrable en diversas esferas de la vida. A lo largo de los años, Put the Blame on Mame ha sido motivo de debate y análisis, generando todo tipo de opiniones y teorías. A través de este estudio, buscamos arrojar luz sobre la importancia de Put the Blame on Mame y su papel en la configuración del mundo tal como lo conocemos. Mediante la exploración de sus implicaciones y consecuencias, esperamos adentrarnos en la complejidad de Put the Blame on Mame y su influencia duradera.

«Put the Blame on Mame»

Rita Hayworth interpretando la canción en la película Gilda
Canción de Anita Ellis
Publicación 1946
Compositor Allan Roberts y Doris Fisher

Put the Blame on Mame (Échale la culpa a Mame) es una canción de Allan Roberts y Doris Fisher compuesta en 1946 para la película Gilda de Charles Vidor, grabada por Anita Ellis​ e interpretada en playback por Rita Hayworth en la mítica escena de striptease en la que se quita un guante.

La letra dice que Mame fue la culpable del gran incendio de Chicago de 1871, de la tormenta de nieve de Nueva York de 1886, del terremoto de San Francisco de 1906 y de la muerte de Dan McGrew, personaje imaginario de un poema de Robert W. Service.

La canción ocupa el puesto número 84 en la lista de las 100 canciones más representativas del cine estadounidense.

Otras versiones

Véase también

Referencias

  1. Anita Ellis en IMDb Archivado el 3 de febrero de 2013 en Wayback Machine. (en español)

Enlaces externos


Predecesor:
The Rose
de La rosa
Canciones más representativas del cine estadounidense
Puesto n.º 84
Sucesor:
Come What May
de Moulin Rouge!