En el mundo actual, Psophiidae se ha convertido en un tema relevante que atrae la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, Psophiidae ha generado un impacto significativo en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Psophiidae ha despertado debates apasionados y ha provocado cambios importantes en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos la evolución de Psophiidae a lo largo del tiempo y examinaremos su influencia en la sociedad contemporánea.
Trompeteros | ||
---|---|---|
![]() Trompetero aligrís, Psophia crepitans | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: |
Psophiidae Bonaparte, 1831 | |
Género: |
Psophia Linnaeus, 1758 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de las tres especies. | ||
Especies | ||
Los psofíidos (Psophiidae) son una familia de aves gruiformes conocidas vulgarmente como trompeteros o tentes. Están restringidos a los bosques del Amazonas en América del Sur. Se comunican por una llamada que recuerda el sonido de una trompeta, de donde toman su nombre común.
Son aves con cuello largo, patas fuertes y pico similar al de las gallináceas. El plumaje es suave, y son poco voladores. Son gregarias; anidan en la tierra, ponen muchos huevos grandes de color blancos o verdosos. Se alimentan de insectos y frutas.
Se conocen ocho especies de Psophia: