Pseudomys bolami

Hoy en día, la importancia de Pseudomys bolami es innegable en nuestro día a día. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad o su influencia en diferentes aspectos de nuestras vidas, Pseudomys bolami ha capturado la atención e interés de muchas personas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos a fondo todo lo que Pseudomys bolami representa, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado, examinaremos los diferentes aspectos que hacen de Pseudomys bolami un tema de gran importancia e interés para una amplia audiencia. Acompáñanos en este recorrido por la historia, el significado y la relevancia de Pseudomys bolami, y descubramos juntos por qué es un tema que merece nuestra atención.

Pseudomys bolami
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Superfamilia: Muroidea
Familia: Muridae
Género: Pseudomys
Especie: Pseudomys bolami
Troughton, 1932

Pseudomys bolami es una especie de roedor nocturno de la familia Muridae. Presenta una serie de adaptaciones al clima difícil en que vive. Puede extraer agua de semillas y su orina es muy concentrada.

Es del tamaño de un ratón común, entre 9 y 16 gramos, el largo del cuerpo es 50–80 mm y la cola 71–103 mm.

Se encuentra sólo en Australia, donde tiene una distribución muy amplia. El hábitat es árido o semiárido. El suelo es arcilloso, arenoso, etc., donde puede cavar sus madrigueras. A veces usan nidos abandonados de conejos o troncos caídos.

Referencias

  1. Murray, B. R., Dickman, C. R., Watts, C. H. S., & Morton, S. R. (1999). The dietary ecology of Australian rodents. Wildlife Research, 26(6), 857-858
  2. Bolam's Mouse (Pseudomys bolami) Recovery Plan. Hurstville, NSW: NSW National Parks and Wildlife Service. 2002. 
  3. Read, J. L., Carter, J., Moseby, K. M., & Greenville, A. (2008). Ecological roles of rabbit, bettong and bilby warrens in arid Australia. Journal of Arid Environments, 72(11), 2124-2130
  • Musser, G. G. and M. D. Carleton. 2005. Superfamily Muroidea. Pp. 894-1531 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.