Hoy en día, Provincia de Chikuzen es un tema de gran interés y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Su impacto se ha extendido a nivel global, generando debates, reflexiones y acciones en torno a sus implicaciones. En este artículo, exploraremos de manera detallada y crítica el papel de Provincia de Chikuzen en nuestra realidad actual, analizando sus diferentes facetas, perspectivas y consecuencias. Se examinará su influencia en diversos contextos, así como las posibles soluciones y alternativas para abordar sus desafíos. Provincia de Chikuzen se ha posicionado como un tema central en la agenda pública y privada, y es fundamental comprender su alcance y dinámicas para poder enfrentarlo de manera efectiva y responsable.
Chikuzen 筑前国 | ||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
![]() | ||
![]() Chikuzen en Japón (1868) | ||
Coordenadas | 33°35′46″N 130°29′20″E / 33.5961, 130.489 | |
Capital | Dazaifu | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Saikaidō | |
Subdivisiones | Distritos | |
Idioma oficial | Japonés | |
Desaparición | 1871 | |
Correspondencia actual | Occidente de la prefectura de Fukuoka | |
Chikuzen (筑前国; Chikuzen no kuni, literalmente: país de Chikuzen) fue una provincia antigua de Japón en el área que actualmente es parte de la prefectura de Fukuoka en la región de Kyūshū, aunque no incluía lo que actualmente conforman las partes más al sur y al este. Chikuzen limitaba con las provincias de Buzen, Bungo, Chikugo, y Hizen.
La capital original de la provincia se cree que estaba cerca de Dazaifu, aunque la ciudad de Fukuoka ha tomado mayor importancia en los últimos tiempos.
Al finalizar el siglo XIII, Chikuzen fue el lugar de destacamiento de las invasiones de los mongoles a Japón. Sin embargo estas invasiones mongolas fueron un fracaso pues sus tropas principales fueron sorprendidas por un poderoso tifón que acabó con la mayor parte de ellas. Después llamado Kamikaze, este tifón fue precisamente el origen del término que tendría un uso posterior en la Segunda Guerra Mundial.