Podes

En este artículo vamos a profundizar en el tema de Podes, una cuestión que ha despertado interés y debate en los últimos tiempos. Desde diferentes ámbitos se ha discutido sobre Podes y sus implicaciones en nuestra sociedad, por lo que resulta crucial abordar este tema de manera exhaustiva y objetiva. A lo largo de estas líneas, analizaremos los distintos aspectos relacionados con Podes, explorando sus orígenes, evolución y repercusiones en el contexto actual. Asimismo, nos detendremos en las diferentes perspectivas que existen en torno a Podes, considerando opiniones y argumentos de expertos en la materia. En definitiva, el objetivo de este artículo es arrojar luz sobre Podes y ofrecer una visión detallada y equilibrada que permita al lector comprender a fondo este asunto y formarse su propio juicio al respecto.

Podes
Samartín de Podes
Entidad subnacional

Podes Samartín de Podes ubicada en España
Podes Samartín de Podes
Podes
Samartín de Podes
Localización de Podes
Samartín de Podes en España
Podes Samartín de Podes ubicada en Asturias
Podes Samartín de Podes
Podes
Samartín de Podes
Localización de Podes
Samartín de Podes en Asturias
Coordenadas 43°36′46″N 5°53′18″O / 43.61291316, -5.88838863
Entidad Parroquia de Asturias y Entidad colectiva de población
 • País Bandera de España España
Altitud  
 • Media 81 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 313 hab.
Huso horario UTC+01:00

Podes (en asturiano y oficialmente Samartín de Podes)​ es una parroquia del concejo de Gozón en la Comarca de Avilés, Principado de Asturias, España.

La parroquia está situada en la rasa costera de la zona noroccidental del concejo, con una extensión de 7,18 km² y sumaba 324 habitantes en 2022​ repartidos en varios núcleos de población.

En el litoral acantilado nos encontramos con varias playas:

  • Portazuelos
  • Ribapachón
  • Puerto Llampero
  • Aguilera
  • Carniciega
Capilla de San Roque en Monteril

El templo parroquial de San Martín corresponde al estilo popular asturiano del siglo XVIII, con nave única y cabecera rectangular cubiertas con bóvedas de crucería. Entre ambas se añadieron dos capillas laterales que proporcionan al conjunto forma de cruz latina, y un pórtico que cierra totalmente la fachada principal.

En Monteril hay una pequeña capilla dedicada a San Roque, con espadaña-campanario y pórtico con dos columnas.

La parroquia conserva numerosos hórreos y paneras.

Celebra varias fiestas:

  • La Sacramental, el 10 de agosto.
  • San Roque, el 16 de agosto.
  • La Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.

Posee un equipo de fútbol fundado en 1963, el Club Deportivo Podes Club de Fútbol, que juega en el Campo de Builla, situado en Lloreda, frente a la Capilla de San Roque. La zona cuenta además con una cancha polideportiva apta para jugar a baloncesto, balonmano o futbol-sala dotada de luz artificial.

Dentro de su patrimonio hay que citar a la Casona del Conde del Real Agrado, de comienzos del siglo XX, con planta baja y piso, de estilo historicista, aunque en su fachada norte presenta una galería acristalada de madera de estilo popular sobre columnas de hierro.

Está comunicada a través de la carretera AS-328 (Avilés-Cabo de Peñas).

Núcleos de población

Los núcleos que conforman la parroquia son:

Núcleo Nombre oficial Pob (2022) Datos INE Altitud (m.)
El Campo El Campo 103 85
Genra La Xenra 111 60
La Granda La Granda 52 60
Lloreda Lloreda 12 95
Monteril Montoril 46 80

Otros lugares recogidos en la toponimia de la parroquia son: Armayor, La Cai, El Caleyón, La Campa, Carbayal, El Carbeyu, El Cellero, Cirvión, La Corona, La Cuesta, Fresno, La Furcada, La Guarida, Güía, L’Otero, La Pasada, El Puirtu, La Raba, El Regarín, La Reguera, El Teleférico, La Torre, Los Valles, Valpire, La Varota y Xagón.

Demografía

Según los últimos datos recogidos del año 2022, Podes cuenta con una población de 324 habitantes (160 hombres y 164 mujeres).

A continuación, se muestra la evolución demográfica desde el año 1900:

Gráfica de evolución demográfica de Podes entre 1900 y 2022

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Referencias

  1. a b «Expediente con los topónimos oficiales de Gozón». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias. 
  2. a b «Nomenclátor Podes (parroquia)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  3. VV.AA., Diccionario geográfico de Asturias. Oviedo, Editorial Prensa Asturiana, 2000
  4. «Nomenclátor El Campo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  5. «Nomenclátor Genra». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  6. «Nomenclátor La Granda». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  7. «Nomenclátor Lloreda». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  8. «Nomenclátor Monteril». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de enero de 2024.