En el presente artículo, exploraremos el apasionante mundo de Comarca de Avilés y todo lo que este tema tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento para entender a fondo la importancia y relevancia de Comarca de Avilés en nuestras vidas. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las distintas facetas y aspectos que hacen de Comarca de Avilés un tema de interés universal, abordando desde su impacto social hasta sus implicaciones a nivel global. Con entrevistas a expertos, datos estadísticos y perspectivas diversas, este artículo pretende ser una guía completa que desentrañe los misterios y virtudes de Comarca de Avilés, ofreciendo una visión integral que permita al lector adentrarse en el fascinante universo de este tema.
| ||
Capital | Avilés | |
Superficie | 535 km² | |
Población (2018) - Total - Densidad |
149.427 279 hab./km² | |
Concejos | 10 |
La comarca de Avilés es una de las ocho comarcas funcionales o áreas de planificación territorial en que está dividido el Principado de Asturias a efectos de homogeneización espacial de los datos procedentes de los concejos en las estadísticas regionales. Comprende los concejos de:
Aunque el Estatuto de Autonomía de Asturias prevé la división del territorio asturiano en comarcas, estas no han sido desarrolladas oficialmente todavía, aunque cada vez está más desarrollada la denominada Comarca Aviles, que incluye a los concejos de Avilés, Castrillón, Illas y Corvera, en temas como el transporte público, turismo, urbanismo y comercio, haciendo de estos cuatro concejos funcionar en muchos casos como uno solo.