Podando

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Podando desde diferentes perspectivas, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este asunto. Podando es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, que ha suscitado debates, controversias y reflexiones en diferentes ámbitos. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Podando, como su historia, su impacto en la sociedad, sus implicaciones éticas, su relevancia en el contexto actual, entre otros. Esperamos que esta exploración en profundidad permita al lector obtener una comprensión más amplia y enriquecedora sobre Podando, y contribuya al enriquecimiento del conocimiento en torno a este tema.

Podando es un tipo de compuesto acíclico, formado por cadenas lineares con brazos ramificados, con dos o más pares de grupos funcionales posicionados en intervalos definidos o divididos por una unidad espaciadora, para así maximizar la afinidad huésped-hospedero. Los podandos contienen varios enlaces rotantes, dándoles un mayor grado de flexibilidad para producir un complejo huésped-hospedero más estable. Los sistemas acíclicos como los podandos tienen una estabilidad termodinámica menor a los compuestos cíclicos, debido a la proximidad de los sitios de enlace en el anillo.

Referencias

  1. Steed, Jonathan. Core concepts in supramolecular chemistry and nanochemistry. Wiley. ISBN 978-0-470-85866-0.