Poblado ferroviario

Hoy en día, Poblado ferroviario es un tema que despierta gran interés y debate en la sociedad actual. Desde hace años, Poblado ferroviario ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión por parte de expertos en la materia. Su relevancia ha trascendido fronteras y ha impactado en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Poblado ferroviario, analizando su influencia en la sociedad y su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos el papel que desempeña Poblado ferroviario en la actualidad y las posibles implicaciones que tiene para el futuro.

Bereket (Turkmenistán), ejemplo de poblado ferroviario surgido a finales del siglo XIX que hoy es una localidad importante.

Un poblado ferroviario es un núcleo de población que ha surgido ex novo debido a la llegada del ferrocarril, y en donde la mayoría de la población trabaja para las diferentes compañías ferroviarias. Estos poblados se suelen encontrar en enclaves ferroviarios importantes tales como nudos, empalmes de líneas, estaciones de clasificación, etc.

Se distinguen diferentes tipos:

  • Poblado puro
  • Poblado mixto
  • Aldea pura
  • Aldea mixta
  • Barrio puro
  • Barrio mixto

Bibliografía

  • JIMÉNEZ VEGA, Miguel; POLO MURIEL, Francisco; CUÉLLAR VILLAR, Domingo (2006). Historia de los Poblados Ferroviarios en España. Madrid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles. ISBN 84-89649-01-4.