Plaza del Carbayón

En el presente artículo se abordará un tema que ha generado un gran interés en la actualidad debido a su impacto en diferentes ámbitos. Plaza del Carbayón ha despertado la curiosidad de expertos y personas interesadas en la materia, ya que su relevancia no pasa desapercibida. A lo largo del artículo se analizarán diferentes perspectivas y estudios relevantes que han contribuido a entender más a fondo la importancia de Plaza del Carbayón. Asimismo, se explorarán posibles soluciones o recomendaciones para abordar las implicaciones que este tema conlleva. De esta forma, se espera ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre Plaza del Carbayón, que permita a los lectores comprender su alcance y potencial impacto en la sociedad actual.

Plaza del Carbayón
Tipo plaza
Localización Oviedo (España)
Coordenadas 43°21′48″N 5°50′48″O / 43.363313233456, -5.8467897819498
Mapa

La plaza del Carbayón​ es un espacio público de la ciudad española de Oviedo.

Descripción

El espacio, que recibió el título de «plaza del Progreso» en 1883, se encuentra encerrado entre las calles Santa Clara, Manuel García Conde y Argüelles.​ Se elevan en la plaza lo que queda del convento de Santa Clara, construido en el siglo XIII y derribado en 1845;​ el monumento a Plácido Álvarez-Buylla, obra de Gerardo Zaragoza, y otro a la Concordia, cuya autora fue Esperanza d'Ors.​ La plaza aparece descrita en El libro de Oviedo (1887) de Fermín Canella y Secades con las siguientes palabras:

Progreso.—Se llamó así por acuerdo municipal en 1883. Antes era Campo de la Llana, sitio de las ferias de Ascensión y Todos los Santos, limitado por las tapias de la huerta del antiguo convento de Santa Clara, derribadas en 1845. En su área está el teatro en construcción.—Ent.: Argüelles.—Conc.: Santa Clara.

Notas

  1. Se ha conocido con, entre otros títulos, el de «plaza del Progreso».

Referencias

  1. a b c d e Canella y Secades, 1887, p. 100.
  2. Franco Torre (13 de mayo de 2017). «Esperanza d'Ors: arte contra la intolerancia». La Nueva España. Consultado el 17 de enero de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos