En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Pilar del Río. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos diferentes aspectos que nos permitirán comprender la importancia de Pilar del Río en diferentes contextos. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos tanto aspectos históricos como contemporáneos, así como su influencia en ámbitos como la cultura, la sociedad y la tecnología. A lo largo de estas páginas, buscaremos descubrir nuevas perspectivas y reflexionar sobre la trascendencia de Pilar del Río en el mundo actual.
Pilar del Río | ||
---|---|---|
![]() Pilar del Río en la biblioteca de A Casa José Saramago, en la isla de Lanzarote | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de marzo de 1950 Sevilla (España) | (75 años)|
Residencia | Lisboa | |
Nacionalidad | Española y Portuguesa | |
Familia | ||
Cónyuge | José Saramago (1988-2010) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista Traductora | |
Sitio web | www.josesaramago.org | |
Distinciones |
| |
María del Pilar del Río Sánchez (Sevilla, 15 de marzo de 1950) es una periodista y traductora española.
Nació en el seno de una familia de 15 hermanos en la que Pilar es la mayor. Formada en la Universidad de Granada, Sevilla y Madrid. Trabajó en diversos medios de comunicación, prensa, radio y TVE.
En 1986 conoce al escritor portugués José Saramago, con quien se casa en 1988. Tradujo varias de sus novelas al castellano. Tras vivir unos años en Lisboa, en 1993 se trasladan a Tías en la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, donde permanecen juntos hasta el fallecimiento de Saramago en 2010.
En 2010 adquirió la nacionalidad portuguesa declarando que se considera iberoamericana e instaló definitivamente su residencia en Lisboa donde se encuentra la sede de la Fundación José Saramago que preside.
En 2010 se estrena José y Pilar, un documental dirigido por Miguel Gonçalves Mendes donde es retratada junto a José Saramago durante más de dos años, mostrando su vida personal y profesional junto al escritor portugués. También Alfaguara publicaría posteriormente el libro José y Pilar. Conversaciones inéditas con muchas de las entrevistas realizadas para el filme.