Pietro Bubani

Hoy en día, Pietro Bubani es un tema que ha ganado cada vez más relevancia en la sociedad actual. Desde hace años, se ha convertido en un asunto de interés tanto para expertos como para el público en general. Su impacto se manifiesta de distintas formas, desde el ámbito personal hasta el global, y ha generado debates y reflexiones sobre sus implicaciones. En este artículo, exploraremos diversas facetas de Pietro Bubani y analizaremos su importancia en diferentes contextos, con el objetivo de ofrecer una visión completa y esclarecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Pietro Bubani
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1806 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bagnacavallo (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de agosto de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Bagnacavallo (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cartuja de Bolonia y grave of Bubani Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Bolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Antonio Bertoloni Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánico y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Bubani Ver y modificar los datos en Wikidata

Pietro Bubani (* 1806 -1888) fue un médico, botánico y explorador italiano.

Biografía

De 1845 a 1861 recorrió invariablemente los Pirineos y Prepirienos, y muchos enclaves jacetanos, herborizando la flora, y publicándose póstumamente Flora Pyrenaea (1897-1901) en latín: están todos sus hallazgos en esa cordillera y en el País Vasco; mencionando las penalidades sufridas en época de guerras y miserias, añadidas a las derivadas de ser extranjero, siendo acusado de espía. Es una consulta complicada por la heterodoxia de su nomenclatura botánica y por la toponimia, pero hay mucha calidad y rigor de sus anotaciones florísticas. Entre sus aportes botánicos se destacan los hallazgos de Borderea pyrenaica, Veronica aragonensis y Odontites pyrenaea.

  • Flora Virgiliana. Boloña, 1870

Enlaces externos

Referencias