En este artículo, exploraremos Phtheirospermum desde diferentes perspectivas y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. Phtheirospermum es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos años, y su relevancia continúa en aumento. Nos adentraremos en el significado de Phtheirospermum, su historia, su evolución a lo largo del tiempo y las diferentes opiniones y teorías que existen al respecto. Además, examinaremos cómo Phtheirospermum ha influenciado la cultura, la economía, la política y otros aspectos de la vida cotidiana. Este artículo busca proporcionar una visión completa y objetiva sobre Phtheirospermum, para que los lectores puedan comprender mejor su importancia y sus implicaciones en el mundo actual.
Phtheirospermum | ||
---|---|---|
Phtheirospermum japonicum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Scrophulariales | |
Familia: | Orobanchaceae | |
Tribu: | Rhinantheae | |
Género: |
Phtheirospermum Bunge ex Fisch. & C.A.Mey. | |
Especies. | ||
Ver texto. | ||
Phtheirospermum es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Orobanchaceae, anteriormente incluida en Scrophulariaceae. Comprende 9 especies descritas y de estas, solo 5 aceptadas.
El género fue descrito por Bunge ex Fisch. & C.A.Mey. y publicado en Index Seminum (St. Petersburg) 1: 35. 1835. La especie tipo es: Phtheirospermum chinense Bunge.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Phtheirospermum aceptadas hasta mayo de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos: