Hoy en día, Pezizales se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia se ha extendido a diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y el entretenimiento. Pezizales ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates apasionados y un constante flujo de información y novedades. En este artículo, analizaremos de cerca Pezizales y exploraremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus posibles proyecciones futuras, nos sumergiremos en un profundo estudio que nos ayudará a comprender mejor este fenómeno tan presente en nuestros días.
Trufas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Subdivisión: | Pezizomycotina | |
Clase: | Pezizomycetes | |
Orden: |
Pezizales J.Schröt. , in Engl. & Prantl 1894 | |
Familias | ||
Ascobolaceae Boud. ex Sacc., 1884 Género en incertae sedis:
| ||
Pezizales es un orden del subfilo Pezizomycotina, dentro del filo Ascomycota. Incluye un número de especies de importancia económica, como Morchella, las trufas blancas y negras (Tuber) y las trufas del desierto (Terfeziaceae). Son también de gran importancia ecológica porque forman micorrizas con una variedad de árboles.
Son saprofíticas, micorrizales o parasíticas de plantas. Algunas crecen en el suelo; otras, en madera, hojas o materia fecal. Las que habitan en el suelo a menudo producen esporófitos en lugares de pH alto y baja concentración de materia orgánica, incluyendo suelos altrados. La mayoría de las especies se distribuye por climas templados o lugares elevados. Varias especies de Sarcoscyphaceae y Sarcosomataceae son comunes en regiones tropicales.